Proponemos estos encuentros como una invitación a la danza, a la poesía, a las artes visuales, a la creación.
A crear porque sí, sin necesidad de producir obra artística, simplemente jugar, juntarnos, compartir, y descubrirnos en ese proceso con la alegría de ser.
Invitamos a hacernos un tiempo para la creación como una manera de transformar estos tiempos inciertos y grises y tejernos en red, redes a las que pertenecemos y nos sostienen.
26 de enero – Susana Estela 2 de febrero – Andrés Waksman 9 de febrero – Susana Estela 16 de febrero – Andrés Waksman 23 de febrero – Susana Estela 2 de marzo – Andrés Waksman 9 de marzo – Susana Estela 16 de marzo – Andrés Waksman
SUSANA ESTELA
Artista Visual, Performer y Terapeuta Corporal. Formada en Artes Plásticas, Teatro, Psicodrama y Terapia Corporal en Buenos Aires, Argentina. Además de su actividad artística, imparte talleres, cursos de formación, grupos de estudio y asesoramiento en áreas corporales, artísticas e interdisciplinarias tanto en Buenos Aires como en Brasil y España. Desde 1994 viaja a España donde es docente invitada regularmente por distintos centros e instituciones. Fue miembro fundador y codirectora de Río Abierto Internacional, Centro de Técnicas Corporales para el Desarrollo Humano hasta 1998.
ANDRES WAKSMAN
Inicio mi camino en el teatro, y más tarde me vuelco a la danza. A esto se suma mi proceso personal en Gestalt, en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo, y con Movimiento Auténtico. La conjunción de todo esto es lo que define mi línea de trabajo. Vivo el arte como herramienta de transformación, y la transformación como un arte de práctica cotidiana. El movimiento, la danza y el teatro son los ejes en mi propuesta de trabajo, ya sea para la creación de performance /espectáculos como en espacios de taller o formación.