
FORMACIÓN DANZA ALAS
Andrés Waksman
Equipo docente
Linn Johansson, Ona Mestre, Victor Orive, Mónica Extremiana, Carme Torrent, Andrés Waksman
Noviembre 2023 – Junio 2024
8 encuentros en fines de semana
INSCRIPCIONES ABIERTAS
GRUPO COMPLETO
En ALAS venimos trabajando la danza desde una perspectiva abierta que brinda la posibilidad de asistir a todas las personas que se interesen en practicarla, más allá de su experiencia como seres danzantes.
Nuestro abordaje permite conocer y experimentar el movimiento desde la danza como disciplina artística integrando los aspectos somático, poético y mundo interior.
Luego de varios años ofreciendo este espacio en formato de clases semanales donde cada persona elige su propio itinerario, sentimos que es el momento de darle estructura formativa hilando un recorrido que sea rico en experiencias y aprendizaje.
Así que allí vamos!
1 – El encuentro con la danza /Andrés Waksman
Los distintos elementos que hacen que el movimiento sea danza
La atención volcada al cuerpo para habitarlo, la mente anclada en él
Cuerpo que piensa e imagina; dibujar, esculpir y escribir en el espacio
2 – Reflexiones físicas / Linn Johansson
La práctica de improvisar, en conexión con uno mismo y con las posibilidades que ofrece el conocimiento óseo, muscular, espacial y temporal
El cuerpo en el contacto, el contacto en acción
Poéticas de un movimiento que cuestiona y descubre
3 – Cuerpo y voz, movimiento y vibración / Ona Mestre
La danza que tiene voz en su movimiento: cuerpo, respiración, pulso, ritmo, vibración, sonido
Paisajes sonoros vibrando, la imaginación visible en un gesto, movimiento continuo, el significante de la forma que a su vez se transforma
4 – Danza Vivencial – Victor Orive
La incesante danza interior que, hecha forma, nos revela
Nos enfocamos en la danza emergente de nuestro mundo interno, de un fondo que se expresa
De lo que conmueve a lo que se mueve, y el cuerpo volcado desde un sí mismo hacia un estado de Arte
5 – Danza y naturaleza / introducción al Movimiento Auténtico / Andrés Waksman
Taller residencial
Reflejarnos en la naturaleza para recordarnos como tal, la danza en relación con lo que es
La mirada, ser testigos de lo que danza, ser danzados
La entrega a aquello que nos mueve
6 – Anatomía vivencial de la danza / Mónica Extremiana
Explorar nuestra anatomía desde la experiencia somática
Despertar la sabiduría innata de nuestro organismo a través del movimiento
Desde lo pequeño del nivel celular a lo complejo en la interacción de los diferentes sistemas fisiológicos, danzar la naturaleza que somos
7 – Cuerpo de espacio / Carme Torrent
Bailar el lugar que no es lo mismo que bailar en un lugar, la interconexión de los cuerpos y el entorno.
La alquimia de la emoción: en el quieto punto del corazón, cómo el espacio cambia al mismo tiempo que el cuerpo danzante
8 – Creación y performance / Andrés Waksman
La danza al servicio de la creación
La performance para ofrecer al mundo los frutos del trabajo
Que la danza se haga visible en el cotidiano