Atelier hace referencia a mi propuesta pedagógica, que surge tras una larga trayectoria como bailarín profesional en el Tanztheater Wuppertal – Pina Bausch y como creador independiente emergente. También hace honor al “taller” como lugar de experimentación y creación artesanal. Para mí, el estudio de danza es como un taller donde aprendemos, practicamos y mejoramos nuestra técnica / artesanía y encontramos una identidad creativa.
En mi metodología propongo un trabajo basado en los factores compositivos de la danza: energía, ritmo, espacio y forma. Respetando las diferentes necesidades y circunstancias del grupo, me centro en la respiración, la repetición y las fuerzas direccionales opuestas.
Los ejercicios de composición e improvisación abren un diálogo con cada intérprete. Busco conectarles con su expresión personal, única y perfecta, más allá de sus aptitudes físicas. Con estas premisas, se trabajará a través del juego y el placer, la improvisación y la narrativa corporal. Lxs bailarines se conectarán con una expresión personal y auténtica y desarrollarán una mayor conciencia de sus límites, para poder superarlos.
Así, a través de pautas e instrucciones, el grupo desarrollará una forma de pensar resiliente, abierta y autónoma. Una invitación al aprendizaje personal, pero también a un proceso creativo de grupo para descubrir, cuestionar y expandir.